
Como arquitectillos hemos de estar bien informados. ¿Cómo era eso? Sabemos poco de todo pero mucho de nada... o algo así, jeje.
Tras analizar los datos que la NASA obtuvo de su experimento LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) los científicos han llegado a la conclusión de que no sólo hay agua en la Luna, sino que hay más de la que esperaban. El pasado 9 de octubre la misión tuvo lugar y aunque mucho la calificaron de fiasco, el impacto del cohete en uno de los cráteres del polo sur de la Luna ha revelado finalmente la existencia de agua helada bajo la superficie del satélite natural terrestre.
¡¡¡Pero RAQUEL* si en la foto se ve tu cráter!!! ¿Cómo no nos habías dicho nada???
7 comentarios:
Aiinss... ya me han pillado!
Es que la voy llevando poalet a poalet, (cada nova entrada, un poalet cap a la Lluna!)
Yo que tenía allí montado mi spa particular, ahora seguro que se me llena de guiris!
uhhh, spa con agua helada... yo me apunto! pa' superar el veranillo eterno, jejeje... (lo siento Pau)
ehhh, ahora que caigo, creo que he publicado esta entrada 4 veces, porque me daba un extraño error... y no me he dado cuenta de que he superado la entrada 500!!! esta es la 501... I'm so sorry :(
...Raquel ves en compte, no siga cosa que amb tant de poalet al final tingues que poar!
Què és poar???
És llevar el aigua amb poals?
No ho havia sentit mai
La Marién i la seua riquesa lingüística...
'poar' és treure desesperadament l'aigua d'algún lloc quan ésta ja t'arriba a mitja cama i dus els camals dels pantalons arromangats a l'alçada del genoll, o la vora de la faldilla enganxada a la cintura!...coses de la gota freda...o el resultat d'un bany de locura...jejeje
crec que ningú l'hauria explicat millor que tu
MARIÉN: Diccionari de la Llengua!
Publicar un comentario